- Sigilografía
- (Del lat. sigillum, sello + gr. grapho, escribir.)► sustantivo femenino HISTORIA Disciplina auxiliar de la historia que estudia los sellos empleados para autorizar documentos o cerrar pliegos oficiales.
* * *
* * *
sigilografía. f. Estudio de los sellos empleados para autorizar documentos, cerrar pliegos, etc.* * *
Se llama sigilografía (del latín, sigillum, sello) o esfragística (del griego, sphragis, sello) al estudio sistemático o metódico de los sellos con que se han autorizado documentos oficiales. Sello es toda pieza de metal, de papel o de materia equivalente que lleva estampadas figuras o signos. La sigilografía puede considerarse un mero apéndice de la diplomática y lo será cuando el estudio de los sellos se limite a descubrir la autenticidad o la falsedad de los diplomas a que van adheridos. Pero si ella se extiende a esferas más amplias, se constituye en nueva disciplina arqueológica auxiliar de la historia. De su misma definición se desprende que lo principal en el sello son las figuras y signos que ostenta los cuales siempre han de corresponderse con las ideas, costumbres y progreso artístico de la época en que se trazaron y con las formas y gusto de la persona a que se refieren y esto con tanta o más razón cuanto que su época de florecimiento coincide con la Edad Media en que la idea y sentimiento religioso y cabelleresco daban vida y expresión a todos los objetos de arte, aun a los más vulgares y ordinarios.* * *
► femenino Estudio de los sellos con que se validaban los antiguos documentos.
Enciclopedia Universal. 2012.